martes, 3 de noviembre de 2009

ESTO ES GRAVE:

CIT Group presentó declaratoria de quiebra en New York:

La entidad de préstamos comerciales CIT Group Inc, con más de cien años de existencia, se declaró el domingo en bancarrota, tras ser golpeada por la crisis crediticia mundial que le impidió auto financiarse y mientras la recesión le dejó muchas deudas malas.
Los acreedores de CIT ya habían aprobado el plan de reorganización de la firma.
Analistas han dicho que superar la crisis es vital para CIT si esta desea mantener a sus clientes, entre los que se cuentan las franquicias de Dunkin” Donuts y la firma de producción fílmica Dark Castle Entertainment.
Las subsidiarias operadoras de CIT, incluyendo el CIT Bank, no fueron contempladas en la declaratoria de quiebra, y esperan seguir funcionando, dijo la compañía mediante un comunicado.
CIT, que pidió la protección por bancarrota en el distrito sur de Nueva York, planea reducir su deuda total en unos US$10 mil millones.
Bajo el plan de quiebras aprobado por los tenedores de bonos, los acreedores finalmente estarán en posesión de la empresa.
La mayoría de los tenedores de bonos tendrá además nueva deuda de CIT por un valor cercano al 70% del valor nominal de su acreencia anterior.
Los accionistas preferentes, entre ellos el Gobierno de Estados Unidos, recibirán el dinero sólo después de que se les pague a otros acreedores. Los actuales accionistas comunes no recibirán nada.
El Gobierno estadounidense invirtió 2.330 millones de dólares en acciones preferentes de CIT en diciembre del 2008, mediante el Programa de Alivio para Activos con Problemas (TARP por sus siglas en inglés).
CIT se autofinanció principalmente mediante créditos en el mercado de bonos, la que resultó ser una mala estrategia, ya que la crisis del crédito que empezó en el 2007 ha encarecido mucho que las firmas se financien a si mismas.

se va¨* ... para abajo...

La producción industrial de Chile cayó 6.4% en septiembre

La producción industrial de Chile tuvo una caída interanual de un 6.4% en septiembre, la contracción más suave desde octubre del año pasado, mientras que las ventas físicas bajaron un 3.3%, afirmó el gremio Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
El sector pesquero volvió a incidir fuertemente en la caída en 12 meses de la producción industrial, debido al intenso ajuste en la producción de salmón por el virus ISA.
En septiembre hubo un día más trabajado en relación a igual mes del 2008, precisa la agencia Reuters.
La serie desestacionalizada de la Sofofa mostró un aumento del 0.9% en la producción respecto a agosto, compensando la caída que había mostrado ese mes respecto a julio.
Los datos difundidos por la Sofofa están en línea con la caída en la producción industrial que informó la semana pasada el gubernamental Instituto Nacional de Estadísticas.
Según las cifras del Gobierno, la producción industrial cayó un 5.2% en septiembre, una variación negativa mucho menor que los meses precedentes.
Con el indicador de septiembre, la Sofofa dijo que la producción industrial acumuló una caída de 11.1% en los primeros nueve meses del 2009, en comparación con igual lapso del año pasado.
La producción del tercer trimestre aumentó un 3.9% respecto al segundo, en la serie desestacionalizada de la medición del gremio.
“Los sectores que mas inciden en el crecimiento del tercer trimestre respecto al segundo, en base a la serie desestacionalizada, son el sector metalurgico-metalmecánico, el alimentario y el sector forestal”.

Bolsa de Valores de Lima sube 0,13 por ciento

 El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró en 14.232,60 puntos, tras registrar una subida de 0,13 por ciento, en una sesión en la que se negociaron 28.763.495 nuevos soles (equivalentes a 9.944.164 dólares) en 1.160 operaciones.
Cotizaron acciones de 64 empresas de las que 28 subieron, 21 bajaron y 15 se mantuvieron estables.
Las acciones que más subieron fueron Alicorp comunes (5,58%), Telefónica del Perú clase B comunes (5,26%), Refinería La Pampilla comunes (4,81%), Minera Corona de inversión (4,12%) y Motores Diesel de inversión (4,0%).
Bajaron las de Vena Resources comunes (-6,67%), Minera Milpo de inversión (-6,08%), Química del Pacífico comunes (-4,53%), Química del Pacífico de inversión (-4,44%) y Citigroup comunes (-4,15%).
La Bolsa de Lima se mostró inestable a lo largo de la sesión y cerró con leves ganancias impulsada por la subida de los precios internacionales de los metales en medio del optimismo por el crecimiento de los sectores manufactureros de Estados Unidos y China.
En la jornada se registró un reducido volumen de negocios debido a que los inversores acomodaron sus portafolios de valores luego del fin de la temporada de la publicación de los reportes de utilidades al tercer trimestre del año. (EFE)

QUE ESTA PASANDO ..................

García: Los exportadores estarían infringiendo la ley:

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Manuela García, sostuvo que existe un porcentaje de empresas exportadoras que están utilizando a trabajadores con contrato temporal para producir bienes que no van al exterior, sino que están destinados al mercado interno, lo que significa un incumplimiento de la ley.
Señaló que de acuerdo con las visitas de inspección recientemente realizadas para verificar si efectivamente la contratación laboral obedece al régimen de exportación, se ha determinado que en algunas empresas de este tipo no se cumple con el Decreto Ley N° 22342, que señala que el 40% de la producción anual debe ser enviada al exterior.
“Si es para exportar y se tienen los pedidos entonces pasa. Pero si realmente hay un fraude a la ley, porque se dice soy exportador y no se envían los productos y van al mercado nacional, entonces no se está cumpliendo con la naturaleza de ser una empresa exportadora”, puntualizó.
Indicó que según las últimas estadísticas, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha revelado que el 46.4 por ciento de los trabajadores (988,645 personas) que laboran en estas empresas están bajo la modalidad de contratos temporales.
“Si bien la contratación de los trabajadores se debe a las necesidades que tiene la empresa, es necesario que se sepa que el mal uso de cualquier modalidad también puede traer sus consecuencias”, dijo en declaraciones reproducidas por la agencia Andina.
En ese sentido, explicó que según la Ley General de Inspección de Trabajo se posibilita a que los inspectores apliquen el principio de Primacía de la Realidad, donde hecha la investigación lo que prima son los hechos verificados sobre los documentos presentados.
“Si se verifica que hay un fraude a la ley o una simulación, corresponde entonces que el trabajador salga de la modalidad de contratación por exportación y pase a ser un trabajador a plazo indeterminado y por planilla”, anotó García.
En este contexto, comentó que a la fecha su portafolio está realizando una evaluación de todas las modalidades de contratación y los tipos de infracción que se puedan dar en cada una de ellas, para luego comunicárselo a los empleadores.
“Cuando éstos se encuentren informados ya no podrán tener excusa para decir que no sabían lo que estaban haciendo y allí podremos aplicar todo el peso de la ley”.

sábado, 24 de octubre de 2009

MI MEJOR ARMA...

Saludaré este día con amor en mi corazón.
Éste es el secreto más grande del éxito en todas las empresas. Y hasta que no domine este arte no seré más que un charlatán en el mercado. Haré del amor mi arma más poderosa y nadie podrá resistirla.
Podrán contradecir mi razonamiento; desconfiar de mis discursos; desaprobar mi manera de vestir; pero mi amor irradiara calor sobre sus corazones.
Saludaré este día con amor en mi corazón.
¿Cómo?  Contemplaré todo con amor y seré un hombre nuevo. Amaré al sol porque me da calor; y  amaré la lluvia porque purifica y fecunda. Amaré la luz porque me muestra el camino; Y amaré la oscuridad porque me enseña las estrellas.
Saludaré este día con amor en mi corazón.
¿Y cómo hablaré? Elogiaré a mis enemigos y se volverán mis amigos. Animaré a mis amigos y se serán mis hermanos. Buscare siempre la forma de hablar bien, nunca mal de nadie.                    ¿Qué acaso los  pájaros, el viento, el mar y la naturaleza no hablan todos con la música de alabanza para su creador? ¿No podre hablar así a sus hijos?
Saludaré este día con amor en mi corazón.
¿Y cómo procederé? Amaré a todas personas, porque todas tienen cualidades propias dignas de admiración  aunque tal vez  ocultas.
Amaré al hombre con aspiraciones porque puede inspirarme; amaré a los que fracasan porque pueden enseñarme. Amaré a los ricos porque sufren de soledad; amaré a los pobres porque… son tantos. Amaré a los jóvenes por la fe a que se aferran.
Saludaré este día con amor en mi corazón.
¿Pero cómo reaccionaré ante la conducta de los demás? Amándome a mí mismo. Evitare todo lo que pueda dañar mi cuerpo, mi alma, mi mente, mi corazón, no permitiré al vicio ser amo de mi cuerpo; ni dejare que mi alma se vuelva complaciente y satisfecha, seré moderado en todos mis apetitos  y  alimentaré el espíritu con la meditación y la oración. El odio ha sido desterrado de mí.
Saludaré este día con amor en mi corazón.

Viviré en el amor y tendré éxito…

viernes, 23 de octubre de 2009

HOY COMIENZO UNA NUEVA VIDA...

Hoy comienzo una nueva vida.
Hoy nazco, de nuevo y mi lugar de nacimiento es una viña donde hay fruto para todos.
Hoy saborearé el gusto de las uvas frescas de las vides, “me tragaré la semilla del éxito encerrada en cada una y una nueva vida retoñará dentro de mí”.
La carrera que he escogido está llena de oportunidades.
En el pasado acepte el fracaso como he aceptado el dolor, ahora lo rechazo y estoy preparado para abrazar la sabiduría que me sacara de las sombras y me internará en la luz resplandeciente del bienestar, la riqueza y la felicidad.
No debo esperar indefinidamente, y sin embargo, tengo que aprender a ser paciente;
La naturaleza… nunca se precipita, pero como lograre todo lo que deseo;
Por que se que me faltan conocimientos y experiencia.
He tropezado con mi propia ignorancia y he caído en la compasión por mí mismo.
La respuesta es sencilla, comenzaré mi viaje sin en  estorbo de conocimientos innecesarios,
Y sin la desventaja de una experiencia carente de significado.
En estos pergaminos tengo lo único necesario. Los principios que me enseñan más a evitar el fracaso que a alcanzar el éxito,
El éxito está en mi interior, en cambio el fracaso es la incapacidad del hombre para alcanzar sus metas.
La diferencia entre el que fracasa y el que triunfa radica en la diferencia de sus hábitos. Los buenos hábitos son la clave de todo éxito. Los malos hábitos son la puerta abierta al fracaso.
Por eso Me formaré buenos hábitos, y seré el esclavo de ellos.
El primero de mis nuevos hábitos será escuchar cada uno de estos pergaminos durante 30 días, 3 veces al día. Al levantarme por la mañana, después de comer al medio día, y antes de acostarme a dormir… estoy seguro que acabare por descubrir que reacciono antes las situaciones en la forma prescrita por los pergaminos; y con facilidad por que todo se hace fácil con la práctica.


Hoy comienzo una nueva vida;
Y NADA RETARDARA SU CRECIMIENTO…

Hallaron más planetas

WASHINGTON - Los astrónomos han encontrado 32 nuevos planetas fuera de nuestro sistema solar, agregando evidencia a la teoría de que el universo tiene muchos lugares donde se podría desarrollar la vida.
Los científicos que usaron telescopios en el Observatorio Europeo del Sur (ESO, por sus iniciales en inglés) no encontraron ningún planeta del tamaño de La Tierra, cualquiera que luciera habitable o incluso alguno que fuera raro por alguna razón, pero su anuncio aumentó la cifra de planetas descubiertos fuera del sistema solar, a más de 400.

Seis de los planetas recientemente descubiertos son varias veces más grandes que La Tierra, con lo que la cifra de astros llamados "supertierras" aumentó más de 30%. La mayoría de los planetas descubiertos hasta ahora son mucho más grandes, del tamaño de Júpiter o aún más grandes.

Dos de los planetas recientemente descubiertos eran tan pequeños como cinco veces el tamaño de La Tierra y uno fue cinco veces más grande que Júpiter, el planeta más grande del sistema solar.

Cada vez más lejos

El astrónomo Stephane Udry, de la Universidad de Ginebra, dijo que los resultados apoyan la teoría de que la formación de planetas es común, sobre todo con cierto tipo de estrellas.

"Estoy bastante seguro de que hay planetas parecidos a La Tierra por todas partes", dijo Udry durante una conferencia de prensa por internet desde Portugal. "A la naturaleza no le gusta el vacío. Si hay espacio para poner un planeta allí, habrá un planeta allí", afirmó.

Lo que los astrónomos dijeron es especialmente emocionante es el alto porcentaje -mas o menos la mitad- de un tipo de sistemas planetarios con estrellas relativamente poco brillantes que tienen planetas a su alrededor. Esto fue más que la esperada teoría de la formación de los planetas, dijeron los astrónomos. Dos de los cuatro planetas encontrados alrededor de este tipo de estrellas tenían un tamaño relativamente cercano al de La Tierra, dijo el astrónomo Xavier Bonfils, del Observatorio de Grenoble, en Francia.

Los descubrimientos fueron hechos por el llamado Buscador de Planetas por Velocidad Radial de Alta Precisión (HARPS, por su acrónimo en inglés), que busca cambios ligeros en los movimientos de una estrella provocados por efecto de la gravedad de un planeta. No hay ninguna fotografía de estos planetas.